Ecosistemas

 El río Bogotá atraviesa diversos ecosistemas a lo largo de su recorrido, desde los páramos hasta su desembocadura en el río Magdalena. Estos ecosistemas incluyen:

1. Páramo (cuenca alta): Ubicado en el nacimiento del río, es un ecosistema frío y húmedo, clave para la regulación hídrica, con vegetación de frailejones y fauna como venados y aves andinas.



2. Bosque Altoandino (cuenca alta): Se encuentra entre los 2.500 y 3.300 metros, con vegetación densa y árboles altos como el roble, y fauna como el oso de anteojos y el cóndor.



3. Bosque Seco Tropical (cuenca media y baja): En zonas cálidas y secas, con árboles resistentes como la ceiba y fauna como guacamayas y reptiles.


4. Humedales (Sabana de Bogotá): Áreas inundadas que regulan inundaciones, con plantas acuáticas y refugio para aves migratorias y anfibios.


5. Río y cuerpos de agua: A lo largo del río, aunque afectados por la contaminación, aún albergan peces, anfibios y aves como el pato turrio.



6. Zonas Agrícolas y Pastizales (cuenca media y baja): Áreas transformadas por la agricultura, que siguen albergando algunas especies adaptadas.



Comentarios

Entradas populares