Problemas y soluciones

 


✧ Aguas residuales domésticas:
Muchas aguas residuales de hogares se vierten directamente en el río sin tratamiento adecuado contaminando el río, ya que estas aguas vienen diluidas con amoniaco, cloruros, sulfatos, metales pesados… 

- Solución: Implementar y mejorar plantas de tratamiento de aguas residuales para asegurar que las aguas domésticas sean tratadas antes de ser vertidas en el río. 


✧ Residuos industriales: Las industrias descargan desechos químicos y metales pesados en el río, ya que gracias a estos elaboran sus productos sin tomar medidas por el río. 

- Solución: Establecer regulaciones más estrictas y monitoreo constante para asegurar que las industrias traten sus residuos adecuadamente antes de descargarlos. 


✧ Ríos afluentes contaminados: Los ríos Salitre, Fucha y Tunjuelo, son unas de las mayores fuentes de contaminación del río Bogotá, ya que estos ríos vienen altamente contaminados y lo que hacen es desembocar en el río Bogotá. 

- Solución: Desarrollar proyectos de limpieza y restauración para estos ríos afluentes, además de implementar sistemas de tratamiento de aguas en sus cuencas. 


✧ Manejo inadecuado de basuras: La disposición incorrecta de escombros y otros residuos sólidos contribuye significativamente a la contaminación 

- Solución: Promover campañas de educación y concienciación sobre la correcta disposición de residuos, y mejorar la infraestructura para la recolección y reciclaje de basura. 


✧ Agricultura y ganadería: El uso de pesticidas y fertilizantes en la agricultura, así como los desechos de la ganadería, contaminan el río, en el caso de los pesticidas y los fertilizantes porque son tóxicos y en el caso de la ganadería estos desechos pueden tener diferentes virus y bacterias. 

- Solución: Fomentar prácticas agrícolas sostenibles y el uso de fertilizantes y pesticidas orgánicos, además de establecer zonas de amortiguamiento para evitar que los desechos lleguen al río.

Comentarios

Entradas populares